Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Informe del Grupo III del IPCC: Actuar ahora decisivo para retener en 2ºC el Calentamiento.


emisiones.jpg

Emisiones per cápita en 2004

El informe recoge los siguientes apartados:

* Tendencias de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs y GHG en inglés).
* Mitigación a corto y medio plazo en los diferentes sectores económicos.
* Mitigación a largo plazo (más allá del 2030).
* Políticas, medidas e instrumentos para mitigar el cambio climático.
* Desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático.

Entre 1970 y 2004 las emisiones de GEIs han aumentado un 70% ( 24% entre 1990 y 2004).

Según los diferentes escenarios, sin mitigación los GEIs aumentarían entre 9,7 Gigatoneladas de CO2-eq y 36,7 GtCO2-eq. Entre los dos tercios y tres cuartos de este incremento provendrían de los países no-Anexo I del Protocolo de Kioto.

El coste de estabilizar los GEIs entre 445 ppm y 535 ppm (incremento temperatura global de 2ºC-2,4ºC) tendría un impacto en el PIB mundial de menos del 3% entre hoy y 2030, y una reducción media del crecimiento mundial inferior al 0,12%.

El informe no evalúa los costes de los efectos de no hacer nada, mientras que el informe Stern aseguraba que sin intervención, el calentamiento global reduciría el bienestar en una cantidad equivalente a la reducción del consumo per cápita de entre el 5% y el 20%.

El mencionado informe recogía que el coste de intervenir ahora sería mucho menor que las consecuencias de no hacer nada.

También pone precio al carbono, 80€(100$) la tonelada de CO2-eq, afirmando que señalar el precio del carbono efectivo provocaría una significativa mitigación potencial en todos los sectores economicos.

El IPCC hace una relación del las posibles medidas para la mitigación: Eficiencia energética, energias renovables, centrales de cogeneración ( calor y electricidad), coches eficientes, transporte público, iluminación eficiente,edificios eficientes, mejoras en los cultivos y ganadería y reducir la desforestación.

Afirma que es más efectivo invertir en medidas de eficiencia en los usos finales de la energia que invertir en nuevas centrales electricas para satisfacer la demanda de servicios.

Lamentablemente incluye también las centrales nucleares, si bien avisa de los riesgos de seguridad, del peligro de la proliferación de armas nucleares y del problema de los residuos.

Ya en otras artículos he recogido la discrepancia con este criterio que además sustraería fondos que invertidos en eficiencia y renovables suponen mayores y más rapidas reduciones de emisones.

Algo parecido podria decirse de la propuesta sobre Captura y Almacenamiento de Carbono dado que es una medida muy cara y también distraería fondos que pueden dedicarse a las renovables y la eficiencia.

El IPCC descarta medidas de Geo-ingeniería como la fecundación de los oceános con hierro o el bloqueo de la radiaciones solares mediante sustancias reflectantes en las capas altas de la atmósfera, por los desonocidos efectos colaterales, la falta de certeza de su funcionamiento y el desconocimiento de los costes.

Positiva es también la obsevación del papel que juegan los bosques y la reforestación como medida adecuada para la mitigación afirmando el potencial de mitigación de las emisiones de este origen en un 65% en la zona intertropical y que el 50% puede conseguirse reduciendo las emisiones asociadas a la desforestación

Recoge también la necesidad del cambio en los comportamientos y destaca que muchas de las medidas propuestas tendrián un efecto positivo en otros problemas ambientales como la polución en las ciudades y contribuirian a la sostenibilidad no solo en el asunto de calentamiento global.

 

Anuncio publicitario

6 mayo 2007 - Posted by | Calentamiento global

1 comentario »

  1. terrible problema,y nadie le importa

    Comentario por palanteflashgyvh | 8 mayo 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: