Día de la Tierra, 30.000 en Madrid contra el Calentamiento Global
Madrid. 21/04/2007Noticias24horas.com/Efe/Mz. 30.000 en Madrid, el pasado año eran 5.000; la evolución de manifestantes de un año a otro es casi similar a la del número de lectores de este diario. Varios miles de personas convocadas por organizaciones ecologistas se manifestaron hoy, víspera del Día de la Tierra, por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir así el cambio climático. La lectura del manifiesto final corrió a cargo de ‘el hombre del tiempo’ Florenci Rey en una cadena de TV y radio y de la actriz Cristina Higueras. La cabecera de esta manifestación histórica, por ser la más numerosa contra el cambio climático en España, fue protagonizada por niños con una pancarta: ‘Por nuestro futuro’.
Tras el lema «Frente al cambio climático, menos CO2», los representantes de las principales asociaciones ecologistas convocantes abrieron la marcha que recorrió la calle Atocha, desde la plaza de Jacinto Benavente, de donde salieron a las 19.00 horas, hasta la plaza frente al Museo Reina Sofía, que quedó llena. A ritmo de tambores, los participantes –más de 30.000 segúnla valoración de los organizadores al final de la manifestación- portaban carteles en los que podía leerse «Salvad las selvas, son nuestro pulmón»; «Los ricos contaminan y al sur exterminan» y «Menos CO2, más renovables» y coreaban consignas como «Caña, caña si esto no se apaña» o «El cambio climático provoca sequía».
Al término de la manifestación, los presentadores de televisión Cristina Higueras y Florenci Rey leyeron un manifiesto en el que los convocantes expresaron la «urgente» necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, «que son la principal causa del mayor problema ambiental al que se enfrenta la humanidad». En este sentido, las organizaciones ecologistas señalan que es «imprescindible» reducir las emisiones en los países industrializados en un 30 por cien para el año 2020 y en un 80 por cien para el año 2050 a fin de que la temperatura global no aumente más de 2 grados respecto a las temperatura preindustrial».
Los convocantes reprochan que España es el país «más alejado» en el cumplimiento de los compromisos de Kioto, por lo que consideran urgente cambiar esta tendencia. Entre las medidas que proponen figuran el establecimiento de una Estrategia Española de cambio climático que incluya objetivos sectoriales cuantificados, calendario y presupuesto, y el fomento de las energías renovables hasta garantizar que en 2010 el 12 por cien de la energía proceda de fuentes renovables y en 2020 alcance el 30 por cien.
Córdoba se sumó a la movilización hoy día 22.
Pepe, aprovecho este espacio de las respuestas en tu blog para remitirte mi correo y mis tfnos.(957438402/ 680508345) Como siempre nos lleva el río de la conversación, se me olvida decirte que me gustaría quedar una tarde con tranquilidad para poder comentarte algunas cuestiones y saber tu opinión al respecto.
Con respecto al contraste entre la noticia de Madrid y lo que hemos vivido esta mañana, sobran ya los comentarios.
Espero tu llamada.
Saludos
Hola Pepe:
Las fotos de Cordoba no se ven en Internet Explorer.
Hola:
Creo que actualmente nos hemos olvidado ya de que no es IMPORTANTE seguir con la vida que llevamos. La vida misma, nos dará un vuelco terrible al darnos en la cara todos los cambios, ya sean climaticos, del núcleo de la misma tierra que habrán terremotos increibles, enfermedades terribles, etc.
Tu blog es increible, creo que muchos de los habitantes de la tierra deberíamos tener muy CLARO que el mundo que conocemos está por desaparecer y en cuanto menos nos demos cuenta tendremos todo un moustro que no vamos a poder controlar.
Suerte, saludos desde México!
– Kika –
Mira, esto es de otra manifestacion que hubo en Londres en Noviembre: http://espanoleando.wordpress.com/2006/11/08/la-marcha-verde-buena/