Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

Acciones y no declaraciones ¡Ahora!


Hace dos meses tanto el Presidente Rodríguez Zapatero como el Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chávez, hicieron declaraciones sobre la importancia del Calentamiento Global y sus repercusiones para nuestro país y comunidad autónoma.

Esta tarde Chávez se está reuniendo con 40 expertos para presentarles el borrador del Plan Andaluz de Acción por el Clima 2007/2012, que el Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar «en próximas fechas»

El tiempo de hacer declaraciones y de correr ha hacerse la fotografía con Al Gore se acaba. Los planes contra el Calentamiento Global no pueden ser paños calientes que solo en pequeña proporción inciden en el problema.

Mientras se afirma que se van a sustituir bombillas incandescentes por fluorescentes compactas de bajo consumo o se dedican raquíticas cantidades a fomentar las energías renovables o sustituir electrodomésticos por otros más eficientes, los Ministerios y Consejerías y Ayuntamientos siguen demandando y construyendo: autovías, circunvalaciones, aeropuertos, líneas de alta velocidad , subvencionando la compra y fabricación de automóviles privados, nuestras ciudades siguen aumentando su superficie sin sentido, nos invaden grandes superficies con productos similares a los que se producen aquí pero que provienen de lugares situados a miles de kilómetros o se proponen precios irrisorios para el KWh que no cubren ni de lejos el impacto ambiental de su producción.

Es claro que para atajar el problema del Calentamiento Global hay que abordar y transformar a fondo nuestro sistema de transporte, nuestro modelo energético, nuestro modelo consumista y frenar inmediatamente el modelo urbanístico que se está imponiendo.

Esta también claro que este camino es más duro de emprender y que para ello se necesita que la población, masivamente, tome conciencia de la magnitud del problema al que debemos hacer frente y así exija, acepte e impulse los cambios necesarios.

Pero para todo ellos debemos de dejar de poner paños calientes y nuestros gobernantes, si se creen lo que afirman, deben comenzar a ser consecuentes modificando las políticas que impulsan.

Como muestra un botón: son anecdóticos los edificios públicos o centros de enseñanza que tienen instalados paneles solares térmicos o fotovoltáicos . Y a mí, sin ir más lejos, me han dado de baja en mi compañía eléctrica, que producía toda la energía que vendía mediante tecnologías renovables, porque las leyes estatales que regulan el mercado de energía eléctrica la han hundido.

He querido reflejar aquí con situaciones concretas las políticas y actuaciones  que se están repitiendo muchos otros lugares, España y Andalucía no son la excepción.

Anuncio publicitario

17 abril 2007 - Posted by | Acción, Calentamiento global

3 comentarios »

  1. ME GUSTARIA INFORMARME QUE PASARIA EN EL CASO ESPECIFICO DE PERU QUE CAMBIOS SUFRIRA Y SUS CONSECUENCIAS

    Comentarios por JUAN GIARDAMINO FLORES | 18 abril 2007 | Responder

  2. Enhorabuena por el blog. Te acabo de descubrir y ya estas en mis favoritos.
    Tienes razon en que, al menos en mi opinion, el momento de la informacion ha pasado ya. Tenemos que actuar. Es lamentable que haya tenido q pasar tanto tiempo para que el tema salte a primera plana. Iniciativas como esta tienen q servir para agitar las conciencias.
    Saludos

    Comentarios por Spender | 18 abril 2007 | Responder

  3. Hola, que bueno tu blog, yo tengo un blog de surf, y en un post que ecribi sobre los aspectos que hay que tomar en cuenta antes de los 10 proximos años, si queremos salvar el planeta.
    http://www.andresguerrero2.wordpress.com

    Comentarios por andresguerrero2 | 19 abril 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: