Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

IPCC Informe final grupo de trabajo I (WG1 AR4)


Hasta ahora solo conociamos el Sumario para Responsables de Políticas del Grupo de Trabajo I del IPCC del AR4, «Las bases físicas del Cambio Climático» pero ahora está disponible el informe final completo de este grupo de trabajo en la siguiente dirección:

http://ipcc-wg1.ucar.edu/wg1/wg1-report.html

Resumen informes Calentamiento Global

Anuncio publicitario

30 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | 11 comentarios

Descargas documentación sobre Calentamiento Global


portapapeles-1.jpg

 

He pensado que sería de interés recopilar en una entrada los documentos a que hacen referencia algunos de los artículos de este blog. Esta entrada está en permanente ampliación.

Dado que los post dejan de verse en la página principal, y para facilitar su localización, la actualización estará visible y disponible en la cabecera del Blog.

Documento de la NOA
A en inglés, que relaciona la frecuencia y potencia de los huracanes con el Calentamiento Global.

Estudio de Generación de Escenarios Climáticos para España:
http://www.inm.es/web/izq/noticias/meteonoti/pdf/Escenarios_20070402.pdf

“Efectos, adaptación y vulnerabilidad” en inglés, Informe IPCC Grupo II:
http://www.ipcc.ch/SPM6avr07.pdf

Afecciones a las mujeres por la crisis de la energía:
http:www.who.int/indoorair/publications/fuelforlife.pdf


Materiales para exposición sobre Calentamiento Global: http://www.mma.es/portal/secciones/formacion_educacion/educacion_comunicacion/expo_cc.htm

Resumen en castellano del informe Stern sobre las consecuencias económicas del calentamiento global: stern_conclusiones_esp.pdf

Informe Stern , Completo en inglés, sobre las consecuencias económicas y sociales del Calentamiento Global.

Informe en castellano Sumario IPCC SPM AR4 Grupo I :
http://noticias24horas.com/informes/ipcc_esp_no_oficial.pdf

Informe en inglés Sumario IPCC SPM AR4 Grupo I :
http://www.ipcc.ch/SPM2feb07.pdf

 

 

 

 

 

Informe completo Grupo de Trabajo I :
http://ipcc-wg1.ucar.edu/wg1/wg1-report.html

 

 

 

 

 

 

Informe Sumario IPCC SPM AR4 Grupo III en inglés:
http://www.mnp.nl/ipcc/docs/FAR/Approved_SPM_WGIII_0405.pdf

 

 

29 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | 29 comentarios

Catástrofe de Chernobil, 21 aniversario


Hace 21 años que el reactor número 4 de la central de Chernobil explosionó distribuyendo su letal carga radiactiva por toda Europa, principalmente en Bielorrusia y Ukrania.

En la actualidad el lobby de la mafia nuclear continúa intentando hacernos creer que esta tecnología es buena para la humanidad y que puede servir para paliar la emisión de gases de efecto invernadero.

Ya en varias entradas en Impulso Verde se ha reflejado la falacia de esta afirmación. Pero aún así no descansan y en la reunión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, que empieza ahora en Bangkok, va a ser de nuevo vendidas sus bondades.

Para que no se olvide lo ocurrido dejo aquí  la última de las presentaciones que el pasado año preparé para la asociación cordobesa ANIDA que cada verano acoge a niños/as de Bielorrusia.

29 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | 3 comentarios

Presentación: Calentamiento Global


Esta entrada es para experimentar el uso de presentaciones en el blog, por tanto puede ser temporal. En ella incliyo una de las presentaciones que suelo usar en carlas divulgativas y conferencias y pendiente de actualización.

Si es de vuestro interés podeis descargarla en slideshare.net

26 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | 2 comentarios

UE no debe financiar autovías ni líneas de alta velocidad


 

 

    Las principales organizaciones ecologistas españolas, WWF/Adena, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han enviado una carta al Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Stavros Dimas, para solicitar que se bloquee la financiación comunitaria al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT), en tanto no cumpla la legislación europea en materia de medio ambiente.

    Dado que los reglamentos de la Unión Europea impiden que se financien con fondos europeos actuaciones contrarias al derecho comunitario las organizaciones ecologistas han solicitado la paralización de los fondos hasta que el Estado español garantice que las infraestructuras del PEIT no afectarán a los espacios protegidos de la Red Natura 2000. Esto supondrá eliminar del PEIT las infraestructuras más impactantes y condicionar la construcción y financiación de las infraestructuras a la no afección a la Red
Natura 2000.

    El PEIT aprobado sigue recogiendo la construcción de 6.000 km de autovías y 9.000 km de líneas de alta velocidad ferroviaria. Sin embargo, España es el segundo país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas (sólo superado por Alemania, con apenas 600 km más, por lo que lo rebasaremos en breve) y el primero en términos relativos en número de kilómetros de autovía por vehículo o por habitante.

    Este Plan dificultará mucho la lucha contra el principal problema ambiental al que se enfrenta la Humanidad: el cambio climático. Y no es de extrañar que así sea: en 1998 había 9.649 km de autovías y autopistas, mientras que en 2012, si se cumplen las previsiones del PEIT, tendremos 17.450 km (15.000 km estatales y 2.450 km ya existentes de las Comunidades Autónomas).

    El transporte, el sector económico que más crece (un 4,2% de media anual), consume el 36% de la energía final, y casi un 90% de este consumo es debido al transporte por carretera. Su contribución a las emisiones totales de CO2 ha crecido en los últimos 10 años más de un 60%, lo que le convierte en el principal responsable de que España se aleje alarmantemente de los compromisos de Kioto.

Fuente: Comunicado de las asociaciones

26 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | Deja un comentario

Pruebas, el Gobierno de EE.UU ocultó un informe sobre huracanes y Calentamiento Global


noaa_hurricane_faqsheet_approval_11may06.jpg

El congresista democrata Bart Gordon, jefe de la minoría demócrata en el Comité para la Ciencia del Congreso, que investiga la ocultación por parte del gobierno de los EE.UU de un documento de la NOAA que relaciona la frecuencia y potencia de los huracanes con el Calentamiento Global, ha hecho público el pasado día 4 de octubre un email que confirma esta ocultación.

La noticia saltó con la denuncia por parte de la prestigiosa revista Nature, que el dia 26 de septiembre afirmaba que funcionarios del gobierno norteamericano habian ocultado un informe de divulgación, hoja de preguntas y respuestas sobre los huracanes, dispuesto para su publicación desde junio de este año.

La respuesta de los responsables de la NOAA afirmaba que el documento era un ejercicio de debate de uso interno para contrastar entre los cientificos de la NOAA y establecer el estado actual de las investigaciones sobre este asunto. Como consecuencia del revuelo creado y para no resquebrajar la falta de credibilidad pública de la NOAA provocada, el dia 28 de septiembre colgó en si web el documento.

La publicación del email por el congresista Gordon no deja lugar a dudas de la paralización por parte del funcionarios del gobierno de la publicación del mencionado documento.

Este artículo, que redacté el 15 de octubre, lo he rescatado del blog Impulso Verde, por su interés.

Fuente: http://sciencedems.house.gov/press/PRArticle.aspx?NewsID=1207

24 abril 2007 Posted by | Calentamiento global | 7 comentarios

Macaco. Mama Tierra


El 22 de abril de 2007 se celebra el Día Mundial de la Tierra. Con este motivo, Macaco y National Geographic Channel han colaborado en la realización del vídeo Mama Tierra, que tiene como inspiración y base musical la canción de Macaco. En este vídeo también aparecen, apoyando la campaña con su imagen, rostros tan conocidos como los de Bebe, Julieta Venegas, Estopa, Fito, Eva Hache, Concha García Campoy, Luis Tosar, Antonio Carmona, Bunbury, Fernando Tejero, La Excepción, Kiko Veneno o Los Delinqüentes, La Mari de Chambao entre otros.
Bajo el mensaje musical de Mama Tierra, el canal National Geographic propondrá a sus espectadores fórmulas para impulsar el ahorro energético y el reciclaje, reducir la emisión de gases contaminantes y prevenir los incendios, entre otros temas. El lunes 16 de abril, el vídeo de Mama Tierra se pre-estrenó en Internet (www.myspace.com/macacoelmono) con la colaboración de MySpace, que también apoya la campaña.

Espero que os guste tanto como a mí.

Fuente: http://www.macaco.to/

Rastreando en youtube he encontrado este trabajo, un híbrido entre la Mama Tierra de Macaco, trailer de Una verdad incomoda y Eric Prydz vs. Pink Floyd – Proper Education

22 abril 2007 Posted by | Acción, Calentamiento global | 10 comentarios

Día de la Tierra, 30.000 en Madrid contra el Calentamiento Global


Madrid. 21/04/2007Noticias24horas.com/Efe/Mz. 30.000 en Madrid, el pasado año eran 5.000; la evolución de manifestantes de un año a otro es casi similar a la del número de lectores de este diario. Varios miles de personas convocadas por organizaciones ecologistas se manifestaron hoy, víspera del Día de la Tierra, por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir así el cambio climático. La lectura del manifiesto final corrió a cargo de ‘el hombre del tiempo’ Florenci Rey en una cadena de TV y radio y de la actriz Cristina Higueras. La cabecera de esta manifestación histórica, por ser la más numerosa contra el cambio climático en España, fue protagonizada por niños con una pancarta: ‘Por nuestro futuro’.

Tras el lema «Frente al cambio climático, menos CO2», los representantes de las principales asociaciones ecologistas convocantes abrieron la marcha que recorrió la calle Atocha, desde la plaza de Jacinto Benavente, de donde salieron a las 19.00 horas, hasta la plaza frente al Museo Reina Sofía, que quedó llena. A ritmo de tambores, los participantes –más de 30.000 segúnla valoración de los organizadores al final de la manifestación- portaban carteles en los que podía leerse «Salvad las selvas, son nuestro pulmón»; «Los ricos contaminan y al sur exterminan» y «Menos CO2, más renovables» y coreaban consignas como «Caña, caña si esto no se apaña» o «El cambio climático provoca sequía».

Al término de la manifestación, los presentadores de televisión Cristina Higueras y Florenci Rey leyeron un manifiesto en el que los convocantes expresaron la «urgente» necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, «que son la principal causa del mayor problema ambiental al que se enfrenta la humanidad». En este sentido, las organizaciones ecologistas señalan que es «imprescindible» reducir las emisiones en los países industrializados en un 30 por cien para el año 2020 y en un 80 por cien para el año 2050 a fin de que la temperatura global no aumente más de 2 grados respecto a las temperatura preindustrial».

Los convocantes reprochan que España es el país «más alejado» en el cumplimiento de los compromisos de Kioto, por lo que consideran urgente cambiar esta tendencia. Entre las medidas que proponen figuran el establecimiento de una Estrategia Española de cambio climático que incluya objetivos sectoriales cuantificados, calendario y presupuesto, y el fomento de las energías renovables hasta garantizar que en 2010 el 12 por cien de la energía proceda de fuentes renovables y en 2020 alcance el 30 por cien.

Córdoba se sumó a la movilización hoy día 22.

04-07-22-marcha-en-bici-dia-tierra-7.jpg04-07-22-marcha-en-bici-dia-tierra-2.jpg

22 abril 2007 Posted by | Acción, Calentamiento global | 4 comentarios