Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

La mitad de los climas de la Tierra desaparecerán para 2100


Mapa de climas actuales

 

Muchas de las zonas climáticas actuales desaparecerán por completo para el año 2100 y serán reemplazadas por climas ahora desconocidos, según un estudio divulgado hoy en EEUU.


El informe, que aparece publicado en el último número de la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences», destaca que durante el próximo siglo desaparecerán varios de los climas en las zonas altas de los trópicos, así como en los polos.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Wyoming, pronostica, asimismo, que grandes franjas de los trópicos y subtrópicos pueden desarrollar climas nuevos totalmente diferentes a los que existen en la actualidad.
El geógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison y principal autor del estudio, Jack Williams, comparó a los investigadores que se dedican a investigar el clima con los cartógrafos de la Europa medieval, quienes tuvieron que hacer frente al desafío de trazar mapas de un Nuevo Mundo que les era desconocido.»Queremos identificar las regiones del mundo en las que los cambios climáticos se traducirán en climas que no tienen nada que ver con los actuales», señaló Williams en un comunicado que aparece en la página web de la Universidad de Wisconsin «http://www.wisc.edu»

«Esas son las áreas más allá de nuestro mapa», dijo en referencia a los cartógrafos de la Europa medieval. Entre las zonas que se verán más afectadas figuran desde regiones muy pobladas, como el sureste de Estados Unidos, el sureste asiático y partes de Africa, hasta conocidos puntos de biodiversidad como la selva del Amazonas.

Williams explica en el estudio que los anticipados cambios son resultado del calentamiento global, fruto de las mayores emisiones a la atmósfera de gases contaminantes.

Según el geógrafo, las áreas cálidas tendrán temperaturas más altas en el futuro y las zonas frías también tendrán climas más cálidos por lo que los sistemas que conocemos en la actualidad variarán por completo.

Williams y sus colegas de la Universidad de Wyoming basaron sus predicciones en modelos informáticos que calculan los cambios climáticos que provocarán las emisiones de gases contaminantes.

Las previsiones de emisiones proceden de un informe publicado en febrero por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas.

Los modelos sugieren que las zonas climáticas que existen en alrededor del 48 por ciento de la superficie terrestre podrían desaparecer para el año 2100.»

El geógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison y principal autor del estudio, Jack Williams, comparó a los investigadores que se dedican a investigar el clima con los cartógrafos de la Europa medieval, quienes tuvieron que hacer frente al desafío de trazar mapas de un Nuevo Mundo que les era desconocido.

«Queremos identificar las regiones del mundo en las que los cambios climáticos se traducirán en climas que no tienen nada que ver con los actuales», señaló Williams en un comunicado que aparece en la página web de la Universidad de Wisconsin (http://www.wisc.edu).

«Esas son las áreas más allá de nuestro mapa», dijo en referencia a los cartógrafos de la Europa medieval.

Entre las zonas que se verán más afectadas figuran desde regiones muy pobladas, como el sureste de Estados Unidos, el sureste asiático y partes de Africa, hasta conocidos puntos de biodiversidad como la selva del Amazonas.

Williams explica en el estudio que los anticipados cambios son resultado del calentamiento global, fruto de las mayores emisiones a la atmósfera de gases contaminantes.

Según el geógrafo, las áreas cálidas tendrán temperaturas más altas en el futuro y las zonas frías también tendrán climas más cálidos por lo que los sistemas que conocemos en la actualidad variarán por completo.

Williams y sus colegas de la Universidad de Wyoming basaron sus predicciones en modelos informáticos que calculan los cambios climáticos que provocarán las emisiones de gases contaminantes.

Las previsiones de emisiones proceden de un informe publicado en febrero por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas.

Los modelos sugieren que las zonas climáticas que existen en alrededor del 48 por ciento de la superficie terrestre podrían desaparecer para el año 2100.

Para esa fecha, cerca del 40 por ciento de la Tierra también podría tener un nuevo clima.

Los investigadores pronostican que incluso si las emisiones contaminantes disminuyen gracias a los esfuerzos gubernamentales, los cambios todavía afectarán al 20 por ciento del planeta.

La tendencia plantea un gran desafío a áreas de una gran y frágil riqueza animal y vegetal como la región de los Himalayas, Filipinas y las zonas montañosas de Africa y Suramérica. Los cambios podrían amenazar algunas especies en vías de extinción y provocar grandes desplazamientos humanos.

Los climas que desaparecerían afectarían probablemente a las zonas cerca de los polos y las tierras altas de las regiones tropicales, incluidos los Andes peruanos y colombianos, América Central y las tierras altas de Zambia y Angola, entre otros.

El fenómeno de los nuevos climas afectaría a los trópicos o subtrópicos, como las selvas del Amazonas e Indonesia, donde incluso pequeños cambios de temperatura pueden tener un gran impacto, según Williams.

Fuente: http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/tierra_climas_desapareceran_1479380.htm

http://www.news.wisc.edu/13600.html

Anuncio publicitario

27 marzo 2007 - Posted by | Calentamiento global

17 comentarios »

  1. La libertad no es una palabra es una accion

    Comentario por ros5 | 3 abril 2007 | Responder

  2. Muy linda la pagina y las imagenes..los felicito. me salvaron del 1 de un trabajo.jeje

    Comentario por pablo | 4 abril 2007 | Responder

  3. ola bueno no me sirvio pa na el mapa

    Comentario por javi | 14 abril 2007 | Responder

  4. […] Mapas 1. el clima del mundo dentro de 100 años. 2. Simulación subida aguas Abril 28, 2007 Guardado en: Desastres — sirah @ 10:07 am https://calentamientoglobal.wordpress.com/2007/03/27/la-mitad-de-los-climas-de-la-tierra-desaparecera… […]

    Pingback por Mapas 1. el clima del mundo dentro de 100 años. 2. Simulación subida aguas « Para los que necesitan evolucionar | 28 abril 2007 | Responder

  5. no me sirvio el mapa..necesito las franjas climaticas del mundo

    Comentario por chika | 4 agosto 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: