Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

La mitad de los climas de la Tierra desaparecerán para 2100


Mapa de climas actuales

 

Muchas de las zonas climáticas actuales desaparecerán por completo para el año 2100 y serán reemplazadas por climas ahora desconocidos, según un estudio divulgado hoy en EEUU.


El informe, que aparece publicado en el último número de la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences», destaca que durante el próximo siglo desaparecerán varios de los climas en las zonas altas de los trópicos, así como en los polos.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Wyoming, pronostica, asimismo, que grandes franjas de los trópicos y subtrópicos pueden desarrollar climas nuevos totalmente diferentes a los que existen en la actualidad.
El geógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison y principal autor del estudio, Jack Williams, comparó a los investigadores que se dedican a investigar el clima con los cartógrafos de la Europa medieval, quienes tuvieron que hacer frente al desafío de trazar mapas de un Nuevo Mundo que les era desconocido.»Queremos identificar las regiones del mundo en las que los cambios climáticos se traducirán en climas que no tienen nada que ver con los actuales», señaló Williams en un comunicado que aparece en la página web de la Universidad de Wisconsin «http://www.wisc.edu»

«Esas son las áreas más allá de nuestro mapa», dijo en referencia a los cartógrafos de la Europa medieval. Entre las zonas que se verán más afectadas figuran desde regiones muy pobladas, como el sureste de Estados Unidos, el sureste asiático y partes de Africa, hasta conocidos puntos de biodiversidad como la selva del Amazonas.

Williams explica en el estudio que los anticipados cambios son resultado del calentamiento global, fruto de las mayores emisiones a la atmósfera de gases contaminantes.

Según el geógrafo, las áreas cálidas tendrán temperaturas más altas en el futuro y las zonas frías también tendrán climas más cálidos por lo que los sistemas que conocemos en la actualidad variarán por completo.

Williams y sus colegas de la Universidad de Wyoming basaron sus predicciones en modelos informáticos que calculan los cambios climáticos que provocarán las emisiones de gases contaminantes.

Las previsiones de emisiones proceden de un informe publicado en febrero por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas.

Los modelos sugieren que las zonas climáticas que existen en alrededor del 48 por ciento de la superficie terrestre podrían desaparecer para el año 2100.»

El geógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison y principal autor del estudio, Jack Williams, comparó a los investigadores que se dedican a investigar el clima con los cartógrafos de la Europa medieval, quienes tuvieron que hacer frente al desafío de trazar mapas de un Nuevo Mundo que les era desconocido.

«Queremos identificar las regiones del mundo en las que los cambios climáticos se traducirán en climas que no tienen nada que ver con los actuales», señaló Williams en un comunicado que aparece en la página web de la Universidad de Wisconsin (http://www.wisc.edu).

«Esas son las áreas más allá de nuestro mapa», dijo en referencia a los cartógrafos de la Europa medieval.

Entre las zonas que se verán más afectadas figuran desde regiones muy pobladas, como el sureste de Estados Unidos, el sureste asiático y partes de Africa, hasta conocidos puntos de biodiversidad como la selva del Amazonas.

Williams explica en el estudio que los anticipados cambios son resultado del calentamiento global, fruto de las mayores emisiones a la atmósfera de gases contaminantes.

Según el geógrafo, las áreas cálidas tendrán temperaturas más altas en el futuro y las zonas frías también tendrán climas más cálidos por lo que los sistemas que conocemos en la actualidad variarán por completo.

Williams y sus colegas de la Universidad de Wyoming basaron sus predicciones en modelos informáticos que calculan los cambios climáticos que provocarán las emisiones de gases contaminantes.

Las previsiones de emisiones proceden de un informe publicado en febrero por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas.

Los modelos sugieren que las zonas climáticas que existen en alrededor del 48 por ciento de la superficie terrestre podrían desaparecer para el año 2100.

Para esa fecha, cerca del 40 por ciento de la Tierra también podría tener un nuevo clima.

Los investigadores pronostican que incluso si las emisiones contaminantes disminuyen gracias a los esfuerzos gubernamentales, los cambios todavía afectarán al 20 por ciento del planeta.

La tendencia plantea un gran desafío a áreas de una gran y frágil riqueza animal y vegetal como la región de los Himalayas, Filipinas y las zonas montañosas de Africa y Suramérica. Los cambios podrían amenazar algunas especies en vías de extinción y provocar grandes desplazamientos humanos.

Los climas que desaparecerían afectarían probablemente a las zonas cerca de los polos y las tierras altas de las regiones tropicales, incluidos los Andes peruanos y colombianos, América Central y las tierras altas de Zambia y Angola, entre otros.

El fenómeno de los nuevos climas afectaría a los trópicos o subtrópicos, como las selvas del Amazonas e Indonesia, donde incluso pequeños cambios de temperatura pueden tener un gran impacto, según Williams.

Fuente: http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/tierra_climas_desapareceran_1479380.htm

http://www.news.wisc.edu/13600.html

Anuncio publicitario

27 marzo 2007 - Posted by | Calentamiento global

17 comentarios »

  1. ¿Otro cientifico sumado a la causa de los del IPCC?

    Si fueran realmente cientificos con pies y cabeza sabrian:

    -Primero: que los modelos informaticos de hoy dia no sirven de nada, se trata de modelos caoticos a 100 años vista, por dios!!.
    -Segundo: no tiene sentido hablar de calentamiento global causado por «gases invernaderos», especificamente del CO2, cuando el hombre es causante de un 0.05% del total, q el total del CO2, es menor del 5% de los gases invernaderos (el mayoritario es el agua con un 95%)!!!
    -Tercero: se sabe que a mayor temperatura,hay un mayor registro / y desfasado en centenares de años) del CO2 en la atmosfera. Lo cual dice claramente lo contrario, el calentamiento provoca el aumento del CO2, que ademas se sabe que practicamente TODO el CO2 proviene de los oceanos

    Asi pues, todo esto de modelos del calentamiento global por gases invernaderos ( y cambios de climatologia) a 100 años vista no es ni mas ni menos que basura, aunque duela leerlo

    Sinceramente

    Comentarios por Kondor | 29 marzo 2009 | Responder

    • Lo que duele leer es que esto ocurra, ojalá tubieras razón, pero lamentablemente las leyes físicas y las evidencias nos dicen que el clima está cambiando y que la única explicación congruente es el aumento de GEI.
      Y eres otro candidato a Premio Nobel, tú si que tienes pies y cabeza. Ah, y en asunto del los registros de CO2 pones el carro de lante de los caballos, es que en tu escuela enseñaban muy bien.

      Comentarios por impulsoverde | 29 marzo 2009 | Responder

  2. Es tan sencillo como entender que la mayor parte del CO2 emitido a la atmosfera (por muchisimo) proviene de los oceanos,y eso ocurre porque hace cientos de años que se calentó la superficie del agua lo suficiente para que hayan registros de nosecuentas PARTES por MILLON (miseria, comparativamente hablando con otros gases invernaderos, como el agua) hoy dia. Es decir, lo que ocurrió hace tiempo se registra ahora. Esto es como el redshift, la luz llega años mas tarde. ¿Y porqué el calentamiento existente? Un aumento de la actividad solar (parece que está comprobado con mucho más acierto que las graficas no consecuentes del CO2 vs temperatura media)

    Eso niega el documental de gore, y toda la panoplia ecologista.
    Mis mas sentido pesame, pero lo que hace el hombre con el clima (salvo los CFC), es ridiculo comparado con lo que hacen los oceanos desde hace miles de años.
    Y asi nos va, que negamos la evidencia cientifica, los datos estan ahi. Sino vea el documental de «La gran estafa del Calentamiento Global» y empiece a reflexionar un poco

    Comentarios por Kondor | 29 marzo 2009 | Responder

  3. olvide poner dos enlaces:

    Un resumen mas minucioso: http://www.elindependent.org/articulos/article.asp?id=1945
    El enlace al documental: http://prensaextranjera.rebeliondigital.es/La_gran_estafa_del_Calentamiento_Global.htm

    Comentarios por Kondor | 29 marzo 2009 | Responder

    • El documental que aludes ha sido rechazado incluso por peronas que aparecen en él por haber manipulado información. Pasa por http://calentamientoglobalclima.org y busca los artículos dedicados a esa estafa de documental.
      Y por cierto mira el glorioso historial de Fred Singer y su nada independiente trayectoria científica.

      Comentarios por impulsoverde | 30 marzo 2009 | Responder

  4. Bien, buscare en otro momento, mientras le dejo con otro bombazo:
    http://www.libertaddigital.com/sociedad/un-estudio-japones-descarta-que-el-cambio-climatico-se-deba-a-la-accion-del-hombre-1276351990/

    Comentarios por Kondor | 30 marzo 2009 | Responder

  5. no me sirvio el planito
    por que necesito las ranjas climaticas
    establesidas por las lineas imaginarias :S
    haci que
    bie

    Comentarios por Prii | 17 abril 2009 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: