Lo indecente del comercio de emisiones de CO2
Lo indecente del comercio de emisiones de CO2
14 March 2007
Si lo que se pretende es frenar el cambio climático, el comercio de emisiones no es la solución.
En 1992, una tristemente célebre nota filtrada a la prensa escrita por Lawrence Summers, entonces economista jefe del Banco Mundial, señalaba que “la lógica económica de deshacerse de los residuos tóxicos en los países de salarios más bajos es impecable, y deberíamos afrontarla”.
En estos momentos, se está intentando imponer un tipo de ecologismo de libre mercado muy parecido, que reduce debates muy complejos a una mera discusión sobre cifras y gráficos que ignora variables imposibles de cuantificar, tales como la pérdida de vidas humanas, la extinción de especies y la agitación social.
Así comienza este interesante artículo publicado hace unos días en la web del Transnational Institute TNI y que puede ser leído completo en el enlace.
es triste loco 😦
Slds.
Daniel.
http://www.aciidgirls.wordpress.com
La lógica económica:
Producciones masivas reducen los costos.
Elementos más dañinos salen más baratos, por ser menos demandados (generan más líos).
Una variable no sometida a la economía de mercado est´´a sujeta al uso indiscriminado.
El que desea o «necesita» contaminar debe pagar el valor de aquello a lo que estoy renunciando por culpa de sus emisiones.
Con lo anterior, propongo pensar que
A estas alturas el precio de las emisiones esta por las nubes…y va en serio
El mundo está al revéz
Hay que asesinar a Bush y hacer que la Gordis renuncie, demoler La casa blanca y poner un bello jardin (o bosque si las dimensiones lo permiten ) en su lugar.
DARSE CUENTA QUE EL USO DE ENERGIAS ALTERNATIVAS NO ES PROMOVIDO PORQUE SE PREFIERE EL PETROLEO…CASUALIDADES.
Exigir a cada vecino un numero u area mínima de vegetacion en sus departamentos y/o casas, so pago de una multa de puta madre.
al mundo no le quedan 50 años de vida en este ritmo.
buenas noches, o buenos nichos, segun se vea la cosa-..,
da pesar ver el mundo morir por que nuestros hijos lo padeseran