Calentamiento Global

calentamiento global, global warming, cambio climático, climate change, enviroment, energy

El acuerdo de la UE en materia energética


Afp / John Thys La canciller alemana, Angela Merkel y el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, durante la conferencia de prensa ofrecida tras la reunión de la cumbre de la UE

AGENCIAS – Bruselas – 09/03/2007

Reducir emisiones

La UE toma, ?de manera independiente, el compromiso firme de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 20% de ahora a 2020 con respecto a [los niveles de 1990]?.

Hasta el 30%

Este objetivo podría ser del 30% en el marco de un acuerdo mundial si ?otros países desarrollados se comprometen a alcanzar reducciones comparables? y si ?los países en desarrollo más avanzados aportan una contribución adaptada a sus responsabilidades y a sus capacidades?. ?Los países desarrollados deberían reducir sus emisiones [de gases de efecto invernadero] del 60% al 80% de aquí al 2050 respecto a 1990?.

Energías renovables

Las energías renovables (eólica, solar, etc) deberán representar el 20% del consumo energético de la UE en 2020. El reparto de este esfuerzo asumido por los 27 se hará en estrecha colaboración con los Estados miembros y ?tendrá en cuenta los diferentes puntos de partida de cada país? (nivel existente de uso y producción de energías renovables, paleta energética y potencial de cada país).

Biocarburantes

Los biocarburantes deberán obligatoriamente representar al menos el 10% del consumo total de gasolina y gasóleo en los transportes.

Eficiencia energética

Ahorro del 20% en el consumo total de energía de aquí a 2020 (con respecto a la política energética ya fijada) gracias a una utilización más eficaz de la energía, especialmente en los hogares, la industria y los transportes. En concreto, los 27 invitan a la Comisión a elaborar proposiciones específicas sobre la iluminación de las oficinas y de las calles (para ser adoptadas antes de 2008) y sobre las bombillas incandescentes u otras fuentes privadas de iluminación (para ser adoptadas antes de 2009).

Energía nuclear

La decisión de recurrir o no a la energía nuclear corresponde a cada uno de los Estados miembros.

Futuras centrales

Desarrollar las tecnologías para atrapar y almacenar CO2 (para las futuras centrales de carbón).

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/internacional/acuerdo/UE/materia/energetica/elpepuint/20070309elpepuint_10/Tes

Bien, la propuesta está sobre la mesa ahora hace falta que los estados y los órganos de la UE legislen y provean de fondos los programas necesarios para emprender esta tarea.

Resulta curioso como Francia quiere enjugar los costes de su programa nuclear intentando que los residuos radiactivos y la supuesta falta de emisiones del la energía nuclear, no solo las centrales, valgan en el mercado de emisiones de CO2.

Se echa en falta una apuesta más fuerte por el transporte público y en concreto por el ferrocarril ( no de alta velocidad que genera emisiones del orden del automóvil o el avión y con serios impactos en el territorio).

Así mismo no se entiende los condicionantes establecidos para alcanzar objetivos más elevados si es que no son resultado de una estrategia para arrancar compromisos en las negociaciones con estos países.

Anuncio publicitario

9 marzo 2007 - Posted by | Calentamiento global

1 comentario »

  1. yo soy una niña de españa ( cataluña ) 13 años estoy asustada y por eso busco informacion…!! luego..esto..hay alguna forma de aturar el calentamiento global ?? pues yo creo que si igual que ustedes , hace una semana en el colegio nos puson una peli sobre esto…se entendio todo clarisimamente , por supuesto todos salieron asustados pero con ganas de ayudar a que no ocurra a nuestros futuros hijos.Porfavor ponganse en contacto conmigo os lo suplico

    Comentario por cindy | 22 abril 2007 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: