Informe Stern, resumen en castellano.
El Ministerio de Medio Ambiente tiene, entre sus documentos de divulgación, un resumen en castellano de 32 páginas del famoso informe Stern sobre las consecuencias económicas del calentamiento global.
Aquí pueden descargar este documento.
Relacionado
21 febrero 2007 - Posted by impulsoverde | Calentamiento global, Climate Change, Global warming
18 comentarios »
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión del problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Primera intervención pública contra energía nuclear y residuos radiactivos, campo de fútbol de Hornachuelos, Córdoba, 3 de junio de 1979.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía
«Dieta de CO2», revista Gaia. 1993
Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993 y educación ambiental. AEDENAT, DGXI del la UE
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro «La Izquierda Verde», Editorial Icaria
Autor de «Calentamiento Global, al borde del límite» publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, «Crisis y cambio en la sociedad global»
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Publica artículos de opinión en Público.es, El Salto, Contrinformación, Diario Córdoba,
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, Turismo y Medio Ambiente ,etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba, Jaén, Cadiz, Málaga y Sevilla.
Video-conferencia sobre Cambio Climático con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, organizado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE, 2001
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid, 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participa en la formación del profesorado de en todos los CEP de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente
Programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP
Organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos de empresas relacionadas con el medio ambiente con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales, INET, 2008-2014
Socio inicial cooperativa de consumidores y productores de electricidad de fuentes renovables Som Energia 2010 a la actualidad
Presidente del la asociación Axarquía Verde de Córdoba
Presidente de la Fundación Transición Verde 2017 a la actualidad
Premio Medio Ambiente de la Universidad de Córdoba, UCO, 2021, primera edición.

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.442.373
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Nathalie en La contracción de la Tierra… Whitney Decker en El Clima no está en venta Kelsie Kenneth tewis… en Simulación de la subida del ni… elpollongarcia en Simulación de la subida del ni… Tu mama en Fenómenos meteorológicos extre… Posts Más Vistos
Traductor
CO2 Acción
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
PERSONA A PERSONA
SOLICITA. Declarar intangibles los bosques del mundo y estimular la . reforestación.
SEÑOR BAN KI-MOON SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS..
GODOFREDO ARAUZO CHUCO de 80 años de edad, médico-cirujano, investigador del medio ambiente, domiciliado en Montero Rosas 203 El Tambo Huancayo Perú y con DNI 22962962 me presento a UD. y expongo:
El mundo está sufriendo el calentamiento global por el efecto invernadero de los gases: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxidos de nitrógeno (NOx) ozono (03), clorofluorocarbonos (CFCls) y el vapor de agua (H2O); eliminados principalmente por los países industrializados: EEUU elimina el 25% y China 20 % del CO2 respectivamente; principal agente invernadero y se negaron a firmar el protocolo de Kyoto. El calentamiento del planeta tierra está ocasionando alteraciones de los recursos hídricos superficiales y profundos, los suelos y la atmósfera, las biodiversidades, los ecosistemas, trastornos socioeconómicos marcados especialmente en los países subdesarrollados, también son afectados los microorganismos que son vitales para la supervivencia del hombre en la tierra, el general son afectados los sistemas bióticos y abiótico.
Los árboles juegan un papel importante en el amortiguamiento del calentamiento de la tierra; para su proceso de fotosíntesis consumen CO2 y fabrican el oxígeno (O) y son formadores de agua para el hombre, los animales, suelos y humedades. Un árbol produce por día: 400 litros de oxígeno y evapora 6 litros de agua, filtra por año: 7,000 kilos de polvo y tóxicos y consume 6 kilogramos de CO2.; una hectárea con árboles de laurel fija por año 4 toneladas y media de CO2. Al mantener intangibles los árboles del mundo y favorecer la reforestación, al absorber el CO2 existente del espacio, contribuiría tremendamente a la mitigación del calentamiento del planeta; sería un complemento de la disminución de la producción del CO2 .. .
Por las razones expuestas solicito que la Organización de las Naciones Unidas declare intangibles los bosques de todo el mundo, para amenguar y retardar el calentamiento global mundial que será irreversible sí no se toman medidas inmediatas y estimular la reforestación a nivel planetario
Con la seguridad de tomar en cuenta esta sugerencia. me subscribo de Ud. muy atentamente
Huancayo PERÜ 12 de Junio del 2012.
Dr. Godofredo Arauzo
Email. godo_ara@hotmail.com
19. Great overcome ! I wish to newbie while you change your site, how could i subscribe to get a blog internet site? The bank account solved the problem the appropriate offer. I was tiny bit comfortable with this your broadcast provided bright clear thought
Thanks for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research on this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such wonderful inoaomrtifn being shared freely out there.