Fusión de las placas de hielo en la placa Larsen-B
La Agencia Espacial Europea, ESA, publica las anteriores imágenes obtenidas con satélite que muestran el avance del deshielo en la placa de Larsen-B en la Antártida.
Y la NASA estas otras de la misma área tomadas entre el 31 de enero y el 7 de marzo de 2002. Un total de cerca de 3.250 km2 (350.000 campos de futbol) de área de la placa de hielo que tenia unos 220 metros de grosor se desintegró en un período de 35 días una media de 10.000 campos de futbol diarios.
Crónica 1er Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global
Fotos: Gerardo Pedros
Gerardo Pedrós, amigo y profesor de Física de la Universidad de Córdoba, presente en el encuentro, me envía la presente crónica.
Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global
Fue un gran acto electoral de Gallardón para hacerse la foto con Al Gore. Me pareció que ni siquiera se quedó Gallardón a la Conferencia de Al Gore. Quien sí se la tragó fue Manuel Marín, el presidente del Congreso de los Diputados.
Nos dejaron escribir preguntas en un papel para que Al Gore las respondiera. Cinco o seis azafat@s recogían constantemente preguntas escritas en papel. Crearon unas falsas expectativas pues Al Gore se iba corriendo y sólo pudo contestar a 4 preguntas. Entre ellas le preguntaron su opinión sobre la Energía Nuclear como solución al Cambio Climático. Contestó que no era partidario de la energía nuclear como una solución para extenderla a todo el mundo por el problema de los residuos y la proliferación de armas nucleares. Se declaró partidario de las renovables. Hay que destacar la huida del personal cuando acabó Gore. El presidente de Acciona no podía empezar su charla pues la gente no paraba de salir y entrar. En la charla contó que su empresa apostaba por las Energías Renovables pero que estaban encontrando más posibilidades de inversión fuera de España.
La mañana fue cerrada por Cristina Carbona que reiteró la negativa del gobierno a nuevas nucleares. En estos foros se sigue hablando de cómo el gran problema energético es el transporte pero luego nunca está presente la Ministra de Fomento Magdalena Álvarez.
El presidente de Toyota planteó soluciones hipertecnologicas como un Todo terreno Hibrido pero no mencionó al coche menos contaminante que es el que va lleno de personas: VAO (Vehículo de alta ocupación).
Las conferencias del Encuentro a pesar de su titulo estaban poco orientadas a la política municipal. Algunos concejales asistentes se quejaron de que estaban sacando muy poco en claro para aplicar en sus ayuntamientos.
Todos alabaron el Código Técnico de Edificación pero nadie, excepto el representante de Greenpeace, José Luís García, mencionó que a menos que los Ayuntamientos velaran por su cumplimiento iba a ser difícil su cumplimiento.
Como anécdota un asistente al Congreso llegó en bicicleta a la puerta del IFEMA y no le dejaron aparcar la bici pues hacia feo y le obligaron a aparcarla donde no se viera, según instrucciones de la dirección. Entre los expositores del Encuentro había un Lexus de gran tamaño que no mostraba la obligada información sobre emisiones y consumo.
Ninguno de los ponentes mencionó la bicicleta como elemento mitigador del cambio climático y únicamente Valeriano Ruiz habló del segundo Principio de la Termodinámica aunque no explicitó el Decrecimiento Energético.
Gerardo Pedros
2006 fue el quinto año más caluroso de la tierra.
2006 fue el quinto año más caluroso de la tierra.
Climatólogos del Instituto de la NASA Goddard para los Estudios del Espacio (GISS) en New York City ha encontrado que 2006 fue el quinto año más caluroso desde el pasado siglo.
Imagen de la derecha : Los cinco años más cálidos desde finales de los 1880s, según científicos de la NASA, están en la orden descendente 2005, 1998, 2002, 2003 y 2006. Crédito: NASA
Otros grupos que estudian el cambio del clima también alinean estos años entre los más cálidos, aunque los rankings varían dependiendo de los detalles de los análisis. Los resultados se diferencian especialmente en regiones donde las medidas son escasas, en los que los científicos utilizan métodos alternativos de estimar el cambio de temperatura.
Los investigadores del Instituto de Goddard utilizaron datos de la temperatura de estaciones meteorológicas en tierra, medidas basadas en los satélites de la temperatura superficial del mar desde 1982 y datos de embarcaciones para los anteriores años.
Imágenes arriba: El gráfico superior demuestra temperaturas superficiales anuales globales concerniente al medio 1951 a an o 80, basado en las medidas superficiales del aire en las estaciones meteorológicas y las medidas de embarcaciones y del satélite para la temperatura superficial del mar. Sobre últimos 30 años la tierra se ha calentado por alrededor 0.6°C o 1.08°F. La imagen de abajo es un mapa de color de las anomalías de la temperatura en 2006 relativas a la media del periodo 1951 1980. Las áreas que eran las más calientes en 2006 están en rojo, y las áreas que se han refrescado están en azul. Observar que el ártico se ha calentado perceptiblemente.
“2007 probablemente será más caliente que 2006,” dijo a James Hansen, director de NASA GISS, “y puede resultar ser el año más caliente del período de medidas instrumentales. El incremento del la temperatura es probable este año porque un EL Niño está en curso en el Océano Pacífico tropical y debido al contínuo incremento de gases de efecto invernadero poveniente de actividades humanas.
Imagen izquierda:La animación a la derecha representa una demostración básica del aumento en temperatura media anual en tramos de diez años desde 1891 al 2006. Las temperaturas más cálidas se muestran en rojo. Animación disponible en MPEG-1 o H.264 QuickTime. Crédito: NASA/GISS y NASA/GSFC/SVS.
La mayoría de los lugares en el globo se han calentado en las décadas recientes, con elevaciones más grandes en las latitudes altas en el océano Ártico, Alaska, Siberia y la Península Antártica. La mayoría de las áreas del océano se han calentado. Es opinión de los climatólogos que el calentamiento no es debido a los efectos locales de contaminación del calor en áreas urbanas, como lo demuestran los incrementos en áreas alejadas de ciudades importantes.
Imagen arriba: Este gráfico muestra cambios de temperatura desde 1950 para el mundo entero y para las latitudes bajas (23.6° de norte a sur). Desde 1950, las temperaturas del mundo se elevaron 0.6°C (1.08° F) mientras que las temperaturas bajas de la latitud se levantaron por 0.4°C (0.72°F). Los semicírculos azules marcan La Niñas, los retángulos rojos los Niños, y los triángulos verdes marcan grandes erupciones de volcanes . Figura disponible como el GIF o pdf grande. Crédito: NASA.
Fuente original:http://www.giss.nasa.gov/research/news/20070208/
En estos momentos la página de la NASA no está mostrando los gráficos y vídeo adjuntos, aunque es posibe descargarlos y verlos en línea pulsando ls enlaces respectivos.