Reuniendo información sobre el apagón
Las noticias que tenemos del apagón quedan casi reducidas a la respuesta de nuestro país. Así en España la demanda cayó un 2,5%, 1050 MW, equivalente a 1,5 millones de hogares y a la potencia de una gran central nuclear.
Gran parte de monumentos se respondieron a la convocatoria y la secundó el Ministerio de Medio Ambiente y el de Agricultura.
¿Qué paso en el tuyo ?
Cuelga aquí o envia por correo la información.
De esta manera tendremos una idea más clara del poder que colectivamente tenemos y la capacidad de influir en la sociedad.
Otro dato: 5.724 blog nos hicimos eco del evento, segun Tecnorati
Relacionado
2 febrero 2007 - Posted by impulsoverde | Acción, Calentamiento global, Climate Change, Global warming
2 comentarios »
Responder a JENEDIF Cancelar respuesta
¿Para qué? ¿Quién?
Desde esta página intenta contribuir a la difusión de problema del Calentamiento Global y de las vías para frenarlo.
José Larios Martón, Córdoba, España.
Curso Educación Ambiental, Universidad a Distancia, España. 1986
Fundador de grupos ecologistas, y antinucleares en Córdoba, Coordinadora anti-Cabril, AEDENAT y Ecologistas en Acción, e impulsa su creación en otras localidades andaluzas.
Autor de varios artículos y folletos sobre energía (“Dieta de CO2”, revista Gaia. Propuestas para el Desarrollo Energético Sostenible para Andalucía, 1993) y educación ambiental.
Autor del capitulo dedicado a Andalucía del libro “La Izquierda Verde”, Editorial Icaria
Autor de “Calentamiento Global, al borde del límite” publicado el 4 de abril de 2008 por el Instituto de Estudios Transnacionales, INET.
Coautor del Anuario 2009-2010 del CEIPAZ -Fundación Cultura de Paz, “Crisis y cambio en la sociedad global”
El artículo y anuario completo han sido liberados en internet para su descarga gratuita en http://www.ceipaz.org/images/contenido/JoseLarios.pdf Anuario completo: www.ceipaz.org/publicaciones.php
Ha impartido cursos y conferencias sobre sostenibilidad, energía, educación ambiental, etc en diversos centros de profesores e institutos así como las universidades de Granada, Córdoba y Sevilla
Video-conferencia con la Universidad San Carlos de Guatemala y otros centros, simultaneamente, porpiciado por la asociación ADESA y el Grupo N
Ponente en el Congreso Mundial de Educación Ambiental de la UNESCO 2001 en Santiago de Compostela
Participó en la Greenweek 2001 en Bruselas de la Comisión de Medio Ambiente de la UE
Participó en la Conferencia Alternativa Mundial de Energía en Madrid 1992
Concejal en el Ayuntamiento de Córdoba entre 1995 y 1999.
Director General de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía 2000 y 2001
Miembro del Consejo Andaluz de Medio Ambiente
Coordinador General de Foro para el Desarrollo Sostenible de Andalucía, órgano que ha elaborado la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (Agenda 21).
Voluntario presentador de The Climate Project Spain, primer proyecto en habla no inglesa del Premio Nobel Al Gore, para difundir la problemática del Calentamiento Global.
Miembro de Oceanógrafos sin fronteras.
Participé en la formación del profesorado de Andalucía impartiendo ponencias para el programa Kiotoeduca de las Consejerías de Educación y la de Medio Ambiente y en programas de formación para funcionarios de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de administración Pública IAAP y organiza y coordina cursos financiados por el FSE para empleados y autónomos con el Plan Andaluz de Formación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente sobre Cambio Climático.
Presidente y analista del Intituto de Estudios Transnacionales 2008-2014
Socio inicial cooperativa Som Energia
Presidente de la Fundación Transición Verde

Ampliar información Cordobapedia
Gratis free + de 10.000 descargas
Mis recortes de prensa
Artículo El Día de Córdoba 4/04/2008
Entrevista El Día de Córdoba 27/04/08
Difunde esta información para frenar el Calentamiento Global
Archivos
-
Entradas recientes
Categorías
- 2009
- 2010
- 2011
- 2012
- 2013
- 2014
- 2015
- 2016
- 2018
- 2019
- Acción
- Agua
- Alternativas
- AR5
- Blog Action Day
- Calentamiento global
- Cambio Climático
- Clima Mediterráneo
- Climate Change
- COP 17
- COP16 Cancún
- COP17
- COP18
- COP21
- COP25
- desarrollo sostenible
- Deshielo
- Ecología
- emisiones
- Energía
- Energía Nuclear
- Eventos
- F
- Fenómenos climáticos extremos
- Fukushima
- geoingeniería
- Global warming
- Huracanes
- inundaciones
- IPCC
- Medio Ambiente
- metano
- Océanos
- Olas de calor
- Refugiados Climáticos
- Sequía
- subida del nivel del mar
- temperatura
- TOP 10
www.energia.greenpeace.es
Más de 5 millones de vistas totales
- 5.405.415
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Páginas
Meta
Comentarios recientes
Posts Más Vistos
- Simulación de la subida del nivel del mar
- Informe Stern, resumen en castellano.
- Subida del nivel del mar
- Fotos calentamiento global en los glaciares
- La fusión de los casquetes polares se acelera
- Las emisiones de CO2 crecieron un 5,8% en 2010 según British Petroleum, BP
- El Cambio Climático se ha acelerado en 2001-2010
- Mentiras, lobbies y greenwashing
- Arnold Schwarzenegger ordena prepararse para el cambio climático y especialmente a la subida del nivel del mar
- El Cambio Climático golpeará la producción eléctrica
Traductor
CO2 Acción
Pepe Larios
categorias
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2019 Acción Alternativas Calentamiento global Cambio Climático Climate Change COP16 Cancún COP 17 COP21 desarrollo sostenible Deshielo Ecología emisiones Energía Global warming Huracanes inundaciones Medio Ambiente Océanos Sequía subida del nivel del mar temperatura TOP 10
Hola. Vivo en Uruguay. En este país no se le da absolutamente ninguna importancia al medio ambiente, o sea que no se apagó ninguna luz. En estos momentos, como muchos sabrán, se están construyendo dos grandes papeleras, una de Botnia y otra de Ence. No hay ninún control al respecto, y por supuesto, nos tienen absolutamente desinformados, cosa que suele ser muy común en Uruguay, ya que el periodismo serio no existe (todos los medios periodísticos están comprometidos con los distintos partidos polìticos y gobierno de turno del país). El eslogan de este país es “Uruguay, país natural”. Nada más lejos de la realidad. Uruguay es un país tan pequeño, que es imposible no sentir las consecuencias de una actividad tan sucia como la de las papeleras. Y como si fuera poco el presidente Tabaré Vázquez anunció que iban a venir 7 más. Lo lamento mucho por mi país, pero si sienten noticias sobre dichas papeleras y el enfrentamiento con Argentina, por favor sepan que muchos de los Uruguayos no queremos que se construyan, pero, claro, no se van a enterar de dicha disconformidad, porque nuestra prensa no lo va a transmitir.
Mis mejores deseos para nuestro planeta
ESTAN GRABE NUESTRA SITUACION SOBRE EATO QUE DEBEMOS DE HACER ALGO,YA NO USES COSAS QUE DAÑEN NUESTRO ECOSISTEMA.