La temperatura de la Tierra sube
La Tierra se ha calentado durante los últimos 100 años 0,74 grados centígrados, y durante las dos próximas décadas ese proceso continuará y la temperatura media del planeta habrá aumentado en 0,2 grados más.
Son algunas de las conclusiones provisionales a las que ha llegado el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés), que en su versión definitiva se presentarán oficialmente el viernes en la sede de la UNESCO en París.
El IPCC, auspiciado por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ha involucrado durante los últimos seis años a unos 3.000 científicos de todo el mundo, cuyas conclusiones se plasmarán en el cuarto informe que hace público este grupo.
El informe ha identificado evidencias de que el cambio climático afecta a los regímenes de vientos, a las precipitaciones, a la salinidad de los océanos, a las capas de hielo o a los fenómenos climáticos extremos.
En concreto, el informe constata que las temperaturas del Artico se han incrementado el doble que la media global, el hielo en esa región ha decrecido un 3 por ciento cada década, o que el deshielo de los glaciares de Groenlandia y la Antártida han propiciado un aumento del nivel del mar de 0,41 milímetros por año entre 1993 y 2003.
Las sequías han aumentado en Africa, en los países del Mediterráneo y en partes del sur de Asia, y han aumentado sin embargo las precipitaciones en las zonas más orientales del norte y sur de América, el norte de Europa y el norte y el centro de Asia.
Los científicos han corroborado también que las sequías han sido más largas e intensas desde 1970 en los trópicos, y que se han intensificado las inundaciones, las olas de calor o los ciclones tropicales.
El cuarto informe del IPCC atribuye a la actividad humana la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero, provocados por la quema de combustibles fósiles, por la agricultura y por los cambios de uso del suelo.
Mantienen los científicos que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera es la más alta de los últimos 650.000 años, y un 35 por ciento más alta que antes de la revolución industrial (siglo XVIII).
Los borradores de este informe que en su versión definitiva se presentará el viernes en París apuntan que la temperatura media de la Tierra aumentará entre 1 y 6,3 grados este siglo, dependiendo de la cantidad de gases de efecto invernadero que se emita a la atmósfera.
Los investigadores citan además las recientes investigaciones de la NASA, que señalan que aunque se pararan todas las emisiones el calentamiento -de aproximadamente 0,6 grados- sería irreversible, debido a los gases ya emitidos.
Terra Actualidad – EFE |
No encontre lo q necesitaba pero = esta muy buena la paginaa
genial
yo tanponco encontre lo que queria pero bueno
¿Que querías?
Grasias encontre lo que necesitaba
No sirve esta pagina