La eólica puede competir en precios con el gas y el carbón
Copia de http://www.energias-renovables.com/paginas/Contenidosecciones.asp?ID=9509&Tipo=&Nombre=Noticias
La eólica puede competir en precios con el gas y el carbón
La energía eólica puede producir eléctricidad a precios inferiores a los del carbón o el gas natural. Así lo afirma un estudio realizado por la empresa consultora y de investigación, Emerging Energy Research (EER), desde su sede en Barcelona. El informe tiene en cuenta los precios de la energía una vez que la cuotas nacionales de emisiones de CO2 entren en vigor en 2008.
14 de enero de 2007
El estudio fue encargado por el fabricante de aerogeneradores Vestas para analizar el futuro del mercado eólico dentro del nuevo escenario. Según una de las conclusiones claves, una vez incluidos los costes de una tonelada de CO2 en el precio de generación, los parques eólicos terrestres producen a 49,78 euros el MWh, comparado con los 52,87– 55,01 euros MWh de las centrales de gas. Los costes de las centrales de carbón son aún mayores, ya que no caen por debajo de los 60,38 euros el MWh.
La eólica marina aún no alcanza las mismas tasas de competitividad, según el informe de EER. Debido a la falta aún de economías de escala para abaratar los mayores costes de instalación en este segmento de la industria eólica, los precios de generación se acercan a los de las centrales de carbón.
“Se manejan muchas cifras y, normalmente, los parámetros de cálculo no son comprensivos”, comenta Peter Brun, de Vestas, en la publicación financiera Børsen. “Con este estudio, esperamos poder generar un debate más acertado respecto a los costes de las energías alternativas. La energía eólica es cada vez más competitiva”.
Más información:
www.emerging-energy.com
www.vestas.com
España alcanza 11.615 MW de potencia eólica instalada
España alcanza 11.615 MW de potencia eólica instalada
El sector advierte que si se mantiene el ritmo actual de 1.500 MW anuales no se alcanzarán los objetivos previstos por el Gobierno de 20.155 MW en 2010 La producción eólica supone casi el 9 por ciento de la
cobertura de la demanda
Madrid, 11 de enero de 2007.-
La potencia eólica instalada en España a 1 de enero de 2007 es de 11.615,07 MW, según el Observatorio Eólico de AEE con los datos recabados por la Asociación Empresarial Eólica y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Los 1.587,16 MW instalados durante 2006 suponen un crecimiento anual del 15,8 %, porcentaje similar al registrado en 2005. Las cifras advierten con elocuencia que con este ritmo de crecimiento de los dos últimos ejercicios no se cumplirán los objetivos aprobados por el
Gobierno en el Plan de Energías Renovales (PER).
El aumento del 2006 ha sido menor de lo esperado, puesto que en el primer semestre del año se habían instalado 913,54 MW, mientras que en el segundo —que hasta ahora tradicionalmente registraba un incremento sensiblemente mayor— sólo han entrado en funcionamiento 673,62 MW. En algunos casos, las dificultades de
conexión retrasan hasta el primer trimestre del ejercicio la puesta en funcionamiento de los parques, que hasta ahora solían ponerse en marcha en los últimos meses del año.
Con estas cifras parece confirmarse una tendencia a un crecimiento anual en torno a los 1.550 MW que, según las dos asociaciones del sector, resulta insuficiente para alcanzar el objetivo del PER de contar a 31 de diciembre de 2010 con 20.155 MW. El sector considera que esta tendencia se puede agravar significativamente si se añade el efecto negativo que tendría la aprobación del nuevo marco regulatorio de la retribución de las renovables en los términos en que el Gobierno ha enviado la propuesta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
http://www.aeeolica.org/saladeprensa/html/notas_de_prensa.htm