Espejos para frenar el Calentamiento Global.
Estudios basados en la información de satélites de la Aerospace Centre (DLR) ha mostrado que, usando menos del 0,3% de las áreas de desierto de la región MENA (Oriente medio y Norte de África), Centrales Eléctricas Termo-Solares pueden generar suficiente electricidad para cubrir las demandas de la región EU-MENA( Unión Europea, Oriente Medio y Norte de África), y anticiparse a los incrementos de demanda en el futuro. Además, pueden alliviar las necesidades de agua dulce en las regiones MENA . La electricidad d origen solar se puede transportar por tendidos de lineas de alto voltaje a través de la región con pérdidas del 10 -15%, a razón de un 3% por cada 1000 km.
(Áreas necesarias para cubrir las necesidades de electricidad del mundo, UE25 y Alemania)
Centrales Eléctricas Termo-Solares (también llamadas Centrales Eléctricas Solar-Térmicas de Concentración (CSP) siglas en inglés ) usan espejo para concentrar la luz solar a la temperatura suficiente (300-1000ºC) para generar vapor que mueven turbinas generando electricidad. Las perdidas de calor pueden ser utilizadas para desalinizar agua de mar. Los excedentes de energía producidas durante el día pueden ser almacenados en tanques de sal fundida para poder ser usados para mover las turbinas durante la noche. Durante periodos más prolongados de falta de calor, las turbinas pueden ser auxiliadas por combustibles fósiles o biomasa.
Tipos de tecnologías de Centrales eléctricas termo-solares de concentración
Existen varias tecnologías, colectores cilindro-parabólicos, concentradores de lentes fresnel, concentradores de plato parabólico y concentradores de torre.
Una de estas plantas está funcionando en el desierto de Mojave, California desde 1985 y en la actualidad se estan construyendo o se proyectan construir plantas de este tipo en España, Australia y Nevada, empresas españolas, alemanas y norteamericanas están liderando esta tecnología. El DLR calcula que el precio de KWh caerá hasta 5 cent de €, incluido el transporte.
Se estima que las inversiones necesarias serian de unos 13 mil millones de euros al año durante los siguientes 30 años para conseguir un capacidad de 100 GW (700 TWh/año) para el 2050. Esta cantidad es solo el 8% del presupuesto de defensa de la UE25 y se puede recordar que más de 30 países ha aprobaron un presupuesto de más de 10,000 millones de € para un reactor experimental de fusión nuclear en Francia, proyecto que solo sirve para crear empleo a los científicos que investigan el plasma y que tan solo conceptualmente puede algún día producir energía con una tecnología de alto riesgo.
Fuentes: Trans-Mediterranean Renewable Energy Cooperation
http://www.dlr.de/tt/med-csp
por favor diganme cuales son las areas mas afectadas del calentamiento global lo nesecito para la tarea
Queridos amigos. Hice un experimento; coloqué una lámina de madera de color blanco, una de color negro, un vidrio plano, y un espejo perpendicular al rayo solar, y note que el espejo no se habia calentado, y lo asombroso la superficie debajo del espejo se mantenía fría.
Si cubrieramos el manto de la tierra con espejo, y nuestras prendas de vestir fueran totalmente de espejo. El calentamiento global se reduciría.
Los espejos generarían un plasma sobre la atmosfera, el cual crearia más capa de ozono.
Nuestras gafas fueran polarizadas con filtro uv 400. Podriamos proteger nuestra visión.
La concentración de campo magnético en los polos es el que crea el hielo(agua).
Con espejo también podriamos formar lentes de aumento para calentar nuestros productos con el sol.
Si trabajamos con vidrios polarizados para atenuar los fuertes rayos solares, disminuiriamos el calor terrestre automaticamente.
Se que estas ideas son un poco ridículas para algunos, pero para otros espero que ayuden mucho.
Que Dios bendiga sus talentos.
Mire el gráfico de portada del blog sobre el balance de la energía en la tierra.