COP 12 sin compromisos. Un año más sin avanzar.
«No se espera que EE.UU. o China asuman compromisos en Nairobi»
POR A. ACOSTA
Yvo de Boer es secretario ejecutivo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático desde el pasado mes de agosto. Sin embargo, sus cargos en el Gobierno holandés le hicieron un habitual de las Cumbres del Clima desde 1996 representando la postura de la Unión Europea.
-Ha dicho que la lucha contra el cambio climático debe ser más atractiva para Estados Unidos y los países en desarrollo que están fuera del protocolo de Kioto. ¿Cómo podemos hacerlo?
-Cualquier acuerdo que salga del actual sistema de negociaciones y conversaciones necesita llamar la atención económicamente de Estados Unidos y las grandes economías emergentes. Esto significa que el sector privado debe jugar un rol principal. De hecho, la transferencia de tecnologías limpias a los países en desarrollo es en su mayoría autofinanciada y no ayuda al desarrollo. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) está financiado en un 80% por dinero privado -de inversores que esperan recuperar su dinero-. Por tanto, este es un buen modelo para empezar a trabajar.
-¿Qué nivel de reducción de emisiones es necesario para frenar realmente el cambio climático?
-Muchos líderes dicen que se necesitan reducciones de entre el 60-80 por ciento de las emisiones contaminantes para 2050. Y parece que es una estimación realista.
-¿Es la Cumbre de Nairobi el momento para intentar que los países en desarrollo, al menos China e India, se comprometan a metas obligatorias?
-No esperamos que Estados Unidos o India y China asuman compromisos de reducción de emisiones en esta cita de Nairobi. Estos países han dicho muy claramente que no harán algo así en un momento como éste. Pero por supuesto que esto puede ocurrir en el futuro. No obstante, estos días hay un debate en los plenarios sobre cuál es el momento adecuado para decidir el régimen futuro.Hay quienes piensan que no tiene sentido empezar a revisar Kioto sin la última información científica sobre el calentamiento global, y ese informe no estará listo hasta noviembre de 2007.
Fuente: ABC 14 noviembre 2006
http://www.abc.es/20061114/sociedad-medio-ambiente/espera-china-asuman-compromisos_200611140250.html