Economía y calentamiento global, informe Stern
Tal como avisé en la entrada del día 19, el gobierno británico ha hecho público el Informe Stern , sobre las consecuencias económicas y sociales del Calentamiento Global y la urgente necesidad de actuar para reducir las emisiones y disminuir sus efectos.
Traduzco aquí un par de fragmentos del sumario de conclusiones.
La Economía del Cambio Climático
«Aún estamos a tiempo de prevenir los peores impactos que causará el Cambio Climático si pasamos, ya decididamente, a la acción.
La evidencia científica es ya aplastante: El Cambio Climático es una grave amenaza global…y requiere una urgente respuesta global.
Este estudio analiza un amplio rango de evidencias sobre los impactos del Cambio Climático y sus costes económicos, utilizando diferentes métodos para evaluar estos costes y riesgos. Desde todas las perspectivas, los resultados evidenciados por el estudio nos llevan a una conclusión bien simple: Los beneficios de una actuación temprana y desde la determinación superan con creces los costos de la no actuación.
El Cambio Climático afectará a los elementos básicos de la vida de las personas en todo el planeta… acceso al agua, producción de alimentos, salud y condiciones ambientales. La amenaza de hambrunas podría alcanzar a cientos de millones de personas que también sufrirían cortes de agua e inundaciones en costas, al tiempo que el planeta se calienta.
Utilizando los resultados de los modelos económicos formales, este estudio estima que si no actuamos, los costes y riesgos resultantes serían equivalentes a la pérdida de, al menos, el 5% del PIB mundial cada año, ahora y para siempre. Si tomamos un modelo de cálculo con un rango mayor de riesgos e impactos, las estimaciones de los costes de los daños producidos se dispara hasta el 20% de PIB mundial e incluso más.
En contraste, los costos de actuación –reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, GEI,- pueden quedar limitados alrededor del 1% del PIB mundial cada año.
Las inversiones que se lleven a cabo en las dos próximas décadas tendrán un profundo efecto sobre el clima de la segunda mitad del presente siglo y del siguiente. Nuestra actividad, ahora y en las décadas por venir, pueden aumentar los riesgos de disrupción en la economía y la actividad social, en una escala similar a las asociadas a las Grandes Guerras y la Depresión económica de la primera mitad del siglo XX, con unas consecuencias difíciles o imposibles de revertir.
Se requiere, pues, una actuación firme e inmediata y, dado que el Cambio Climático es un problema global, la respuesta ha de ser asímismo internacional. Una respuesta basada en un visión compartida de los objetivos a largo plazo y el compromiso en las directrices y estructuras que han de acelerar la acción en la próxima década, debe ser construida en el refuerzo de los enfoques mutuos a nivel nacional, regional e internacional.
El cambio climático podría tener impactos muy graves en el crecimiento y el desarrollo.
Si no se actúa para reducir las emisiones, la concentración de GEI en la atmósfera podría alcanzar el doble del nivel preindustrial en 2035, prácticamente comprometiéndonos a una elevación de la temperatura media global de 2ºC. A largo plazo, habría más de un 50% de probabilidad de que la elevación de la temperatura pudiera exceder los 5ºC. Esta elevación sería muy peligrosa, es más, es equivalente al cambio de la temperatura media desde la última edad del hielo hasta hoy. Un cambio tan drástico en la geografía física del mundo conduciría a cambios mayores en la geografía humana- dónde vive la gente y cómo viven sus vidas.»
«Todos los países serán afectados. Los más vulnerables -los países más pobres y populosos- lo sufrirán antes y más, incluso aunque ellos han contribuido menos a las causas del cambio climático. Los costes de climas extremos, incluyendo inundaciones, sequías y tormentas, están ya aumentando, incluso para países ricos.»
El informe completo, en inglés, puede descargarse en el enlace de la imagen de la entrada
Aqui dejo un enlace para un resumen en castellano: http://www.frenaelcambioclimatico.org/blog/pdf/resumeninformestern.pdf
Hola,
¿Como podemos una pequeña orgacización ecológica de 6 personas ayudar a frenar el calentamiento global?
Hemos organizado pequeñas actividades como plantar arboles, organizar desfile ecologico para tomar conciencia.
Si Nos dan mas ideas, nosotros las llevaramos a cabo.
Correo Electronico: danraa@hotmail.com
Saludos.
Daniel
le pido que tomen conciencia y que tratemos de disminuir el calentamiento global tratemos de no contaminar un planeta tan lindo como el nuestro
no entendi
algin me puede decir que papel desenpeña la ecomia en el calentamiento global ?por favor gracias
Para ver el impacto del Calentamiento Global en la economía puedes descargarte el resumen del Informe Stern en castellano
Haz clic para acceder a stern_conclusiones_esp.pdf